ENTREVISTA
Buenos días, mi nombre es Emma Rodríguez
Sánchez, Soy de la Universidad Abierta y a Distancia de México estoy realizando
un proyecto de Investigación, referente a los Adultos mayores que hacen
ejercicio, el objetivo es conocer los
beneficios que obtienen referentes a la salud y si estos se ven reflejados en
su vida cotidiana.
Sr. Antonio agradezco su apoyo para llevar a
cabo esta entrevista, aunque lamento que no podamos grabarlo.
Nos encontramos con el Sr. Antonio en su
casa, no nos fue posible realizar la entrevista en el Bosque de Aragón como lo habíamos
planeado, porque está prohibido el ejercicio al aire libre por la contingencia
ambiental.
1.- ¿Qué edad tiene?
R.- 66 años y medio
2.- ¿A qué se dedica?
R.-
Soy comerciante, vendo Jarcería, y también me doy el tiempo para irme a correr
3.- ¿Desde cuándo empezó a hacer ejercicio?
R.-
Ya tengo como 20 años haciendo ejercicio
4.- ¿Que enfermedades presenta en este
momento?
R.-
Tengo la Diabetes Mellitus Tipo 2
5.- ¿Esta bajo tratamiento médico?
R.-
Sí, me inyecto insulina diariamente y tomo metformina
5.- ¿Qué tipo de ejercicio realiza y en
donde?
R.-
Me gusta correr eso es lo que hago., corro en diferentes lugares pero los que más
frecuento son dos:
El Deportivo de la Colonia Valle de Anáhuac y
el Bosque de Aragón que es mi favorito.
6.- ¿Cuantos días a la semana se ejercita?
R.-
De 4 a 5 días
7.- ¿Cuánto tiempo realiza actividad física
por sesión?
R.-
de 30 a 40 minutos aproximadamente a veces mucho mas
8.- ¿Que beneficios tiene al realizar
ejercicio?, ¿Ayuda con su enfermedad?
R.-
El correr te conserva joven (al menos así me siento), te da elasticidad me hace
más flexible, me ayuda a eliminar el estrés, no me enojo, ni me preocupo tanto,
trabajo y atiendo a mis clientes con más gusto, en una palabra me hace sentir
bien. En mi enfermedad me ayuda a bajar
el azúcar, a no tener la presión alta y a no caerme tan seguido porque como te decía
antes, gracias a que hago, ejercicio soy más flexible.
9.- ¿Considera que el ejercicio ayuda
anímicamente?
R.-
Si, cuando vengo a correr se me olvidan mis preocupaciones, y considero que soy más alegre veo la vida más
bonita.
10.- ¿Como se siente al terminar de correr?
R.-
Muy contento, y aunque esté cansado me siento feliz, me da la sensación de libertad,
me siento contento conmigo mismo.
11.- ¿Recomendaría a otras personas que se
ejercitaran para beneficio de su salud?
R.-
Por supuesto que sí, siempre invito a mis conocidos y les digo que si no pueden
correr caminen, ya después podrán y si esto no les gusta hay otros deportes o
ejercicios, algo les debe gustar, el chiste es que se decidan a hacer algo.
12.-
¿Cuáles son sus metas?
R.-
Vivir un poco más sano para sentirme bien, estar con la Familia y seguir
corriendo, superando mi propio tiempo. Actualmente corro 5 Km en 25 minutos, mi
reto es bajar ese tiempo y confió en que
si me cuido y me dedico lo voy a lograr.
Gracias.
Conclusiones:
Llegue a la conclusión que en definitiva la realización
de la actividad física es parte fundamental para que los adultos mayores puedan
llevar una mejor calidad de vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario